La diferencia entre crecer y escalar

La diferencia entre crecer y escalar

Algunas empresas confunden crecer con escalar porque en ambos el volumen de negocio aumenta. Pero la diferencia es más importante de lo que parece a simple vista.

Crecer significa más clientes, más ventas, más equipo... y más coste, casi siempre en proporción directa. Si duplicas ingresos pero también duplicas gastos, el beneficio absoluto mejora, pero el modelo sigue dependiendo del mismo esfuerzo. La empresa pesa más, pero no necesariamente avanza mejor. Si tu negocio crece sin que hayas revisado el modelo, cuidado porque puedes estar multiplicando ineficiencias y aumentando las probabilidades de morir de éxito.

Escalar también es crecer, pero aumentando la rentabilidad. Dicho de otro modo, crecer sin que los costes aumenten al mismo ritmo. Y eso no ocurre por casualidad, sino como resultado de una planificación previa, especialmente en CAPEX. Se trata de rediseñar el modelo para que cada unidad adicional producida genere más margen sin tensionar la estructura. Requiere inversiones más importantes que las necesarias para mantener el crecimiento, pero los beneficios futuros pueden ser exponenciales.

Cuando tu empresa crece de forma constante, hay que decidir: ¿seguir incorporando más recursos linealmente o invertir para escalar y ganar eficiencia?

Esa decisión, aparentemente técnica, suele marcar la diferencia entre competir localmente o liderar en mercados internacionales.

Todos necesitamos un Plan.

Regresar al blog